La iniciativa de la legisladora colorada fue
aprobada en la Cámara de Diputados por 54 votos en 94 con el apoyo del Partido
Colorado, el Partido Nacional y Cabildo Abierto. No votó el Frente Amplio ni el
Partido Independiente. El proyecto establece que toda persona mayor de edad,
psíquicamente apta, que padezca de adicción a las drogas, “en uso de su plena
capacidad determinada por profesionales médicos psiquiatras”, puede expresar su
voluntad de ser sometido a una internación para recibir tratamiento
desintoxicación, rehabilitación, y reinserción social, cuyas condiciones y
duración de internación serán indicada por el médico tratante. Esa voluntad
anticipada se realizará por escrito con intervención notarial que se
documentará en escritura pública o acta notarial, con la firma del titular y
dos testigos. “En caso de no poder firmar el titular, entre otras por imposibilidad física
se hará por firma a ruego por parte de uno de los dos testigos. En todos los
casos deberá ser incorporada a la historia clínica del paciente y podrá ser
homologado ante la justicia competente”, dice el texto de la iniciativa. No
pueden ser testigos los médicos tratantes o funcionarios de la clínica o
institución de salud de donde sea paciente el individuo. Los costos de la
internación, cuando sea en clínicas o instituciones pagas, serán a cargo del
internado. “No hablamos de internación compulsiva y que no hay violación de la
libertad personal”, aclaró la diputada coloniense.
La votación de la iniciativa, que fue acompañada
en todo momento por familiares de adictos que reclaman desde hace años una
solución a este problema, culminó anoche a las 23 horas. El proyecto pasa ahora
a la Cámara de Senadores para su análisis. “Dejemos de ser hipócritas como
sociedad y apoyemos a las madres de adictos que nos están reclamando por sus
hijos desde hace años sin que les hayamos dado soluciones efectivas. Familias de
las que me consta ya han tocado todas las puertas pero vuelven a sus casas con
el dolor a cuestas y sin un apoyo real temiendo que sus hijos sean los próximos
jóvenes perdidos”, dijo la legisladora en la exposición parlamentaria.
Comentarios
Publicar un comentario