Ir al contenido principal





CALCAR Y SU COMPLEJA SITUACIÓN.

“ACA SI QUEBRAMOS,QUEBRAMOS TODOS.TRABAJADORES.PEQUEÑOS PRODUCTORES. TODOS LOS ACTORES” Se Manifestó en Conferencia de Prensa su Sindicato.


Días para nada fáciles vuelve a vivir otra de las importantes cooperativas que tiene nuestra ciudad. Ya se conoce de horas duras que vive dicha empresa  y el sector lácteo, pero un nuevo pedido de rebaja por parte de la empresa a los trabajadores, complico aún más las aguas y el futuro de Calcar en Tarariras. Días pasados  en horas del mediodía, a horas de realizarse una Asamblea informativa, el  sindicato de Altrac reunió a los medios de comunicación para dar a conocer aún más sobre la difícil situación que se vuelve a presentar y repercute en más de 200 trabajadores. Compartimos los puntos más importantes hablados…                                                                                                                                                                 

“Este es un tema que viene ya desde hace tiempo, hace varios años que tenemos una situación complicada de la cooperativa y que ha pedido una y otra vez el esfuerzo de los trabajadores con el fin de salir adelante. Nosotros hoy nos quedan muchas dudas de hasta dónde podemos dar más esfuerzo, nos quedan hoy con esta rebaja que se nos ha presentado, más las horas que perdemos, un entorno en 40, 45%  de reducción salarial, lo que es para el hombro del trabajador insostenible"                                                                                                       

EL FANTASMA DE LO SUCEDIDO CON CAPROLET. “Lamentablemente esta situación se repite, aquí en Tarariras ya se vivió una situación similar con la cooperativa Caprolet, una mala gestión gerencial, que llevo a una inversión que termino en los productores consiguiendo a un empresario que tristemente distorsiono todo lo que fue la cuenca lechera nacional, y hoy vemos que la gerencia de Calcar esta llendo por un camino similar, una situación muy similar. Creemos que hay una situación  viable para la cooperativa porque estamos en una primera etapa, pero lamentablemente si esto no se revierte y siempre se está buscando la salida por el lado de los trabajadores, se convierte insostenible”                                                                                                                  

LOS PASOS A DAR“Nosotros hoy por hoy lo que queremos es que se entienda que necesitamos unir a los trabajadores con los productores, todos los actores de la cadena láctea, una cadena compleja pero que puede salir adelante. Estamos en el centro de una cuenca lechera donde todos los productores pueden aportar para salir adelante y las ventas han estado, aquí el problema es gerencial, con inversiones malas que lo han llevado a deudas complicadas que buscan salir sobre los hombros de los trabajadores, creemos que ese no es el camino. Si se debe gestionar la elaboración de productos que hoy por hoy no se están haciendo y entendemos que no llevan materia prima, los trabajadores inclusive hemos estado dispuesto a trabajar una hora más para sacar ese tipo de elaboraciones, pero siempre y cuando esto se vea repercutido en conseguir más materia prima y agrandar la producción”                                                                                        

LA DISPOSICION QUE DEMUESTRA LA GERENCIA. “Nosotros vemos que de parte de la gerencia se está buscando ajustar números y ajustar pero no se está viendo una salida a futuro. Hay compañeros que por tener su casa, tener créditos, están en una situación difícil de recibir una rebaja, por eso pedimos a los productores que abran los ojos y no tropiecen  con la misma piedra que fue Calprolet. El sueldo promedio hoy anda en los 37, 38 mil pesos, eso hay que descontarle ya que se está cobrando el 12, 5 % y un 4% que perdimos en el último consejo de salario, hoy por hoy cada trabajador de Calcar esta donando un 16,1 %, eso es algo que queremos destacarlo y resaltarlo porque hemos visto en ciertas conferencias hecha en Carmelo que no  se llega siempre con la verdad. Creemos que es injusto que con los insumos de Calcar, elabore otra empresa de afuera, cuando acá tenemos capacidad de óseo, mano de obra, cuando tenemos la gente capacitada para hacer el trabajo, nosotros entendemos que hay maneras y caminos para ayudar, podemos entrar a conversar de continuar por un año más con la rebaja que hoy tenemos de 12,5 pero no más que eso, siempre y cuando se vea que la empresa quiere crecer, ir a más”                                                                                  

UN LLAMADO A LOS PRODUCTORES.  “Queremos invitar a los productores a involucrarse, si tienen necesidad de hablar con el sindicato, con los trabajadores, estamos dispuestos, estamos abiertos a conversar con quien sea, en el sentido que acá si esto da quiebra, quebramos todos, no solo los trabajadores, sino también 105 productores que tiene Calcar, que son todos chicos y Conaprole no los va a agarrar, por eso creemos que esto involucra a todos”                                                                                                                       

“MUCHA CONCENTRACION EN POCAS MANOS” “Acá hay una cuestión central, hoy la industria láctea sufre de una dificultad que es congénita a lo largo de la historia, el proceso de acumulación en pocas manos, donde en los años 70 habían más de 5 mil productores, con 1 millón de litro de leche y hoy nos encontramos en un entorno de 2000 productores con techo record en la historia de la remisión de litros de leche donde tenemos obviamente más de 5 millones de litros de leche, eso demuestra claramente una concentración en pocas manos, en desmedro del pequeño y mediano productor y de los puestos de trabajo que se han tecnificado, que van reduciendo los puestos de trabajo pero a su vez también al concentrarse la leche en pocas manos se distribuye en menos industrias. Una situación difícil, compleja que sumado a la situación financiera de los cuales los trabajadores no tenemos la culpa de las definiciones que toman las empresas; combinados estos dos problemas hay un problema brutal del cual los trabajadores no tienen por qué pagar”                                      

UNA SALIDA SIN LLEGAR A CONFLICTO.“Nosotros en principio lo que queremos es involucrar a todos los actores, se están haciendo los pedidos a los diferentes ministerios, para dialogar sobre este tema y encontrar una situación política, en el sentido que el impacto social que esto genera, lo que menos queremos es una conflictividad, si esto se sale de su curso y no hay una respuesta tanto los compañeros de la federación inclusive compañeros de la federación de la industria están dando el apoyo y evidentemente podría darse una conflictividad si esto no tuviera una buena salida, en eso hay que agradecer a los compañeros que están brindando su apoyo para llegar a lugares que nosotros como sindicato único no podríamos llegar; queremos y optamos por una solución antes que conflicto, aquí vivimos nos solo nosotros sino Tarariras y la ciudad de Carmelo. Sabemos que la salida es viable y caminos hay muchos”.


Comentarios