Ir al contenido principal





RUMBO A LAS ELECCIONES: ARIEL “TUCHO” SILVEIRA. CANDIDATO A ALCALDE


Muchas veces, el trato social, la interlocución con nuestros vecinos, nos lleva y llama a seguir cerca de ellos. Esta vinculación te la da, muchas veces el servicio que uno puede llegar a dar, generándose así un vínculo que por tiempo, sigue intacto. Algo muy similar, parecido, sucede con nuestro entrevistado de hoy, Candidato a Alcalde que supo de trabajar en  la apicultura, también con  la leña, el mantenimiento de espacios verdes y en todo ese recorrido también llegar a una  empresa de electricidad, la construcción e incluso, estar al  frente de un emprendimiento llamado “Servicios Tarariras”.      

Ariel… ¿Todo este vínculo social, sumó para  esta candidatura a tú Alcadía?  

“Fueron muchos años ofreciendo todos los servicios que el ciudadano consume y que  creo sin dudas, el Municipio debería ofrecer; todo lo que he realizado, todos los oficios que he podido prestar me han “llamado” de alguna manera a poder estar cerca de la gente, servir con mi ayuda y de allí creo viene esta postulación y acercamiento para ser Alcalde. Poder darle a la gente desde otra posición, un trabajo que ya lo he hecho, en otras circunstancias, pero que hoy quiero directamente servir a mi ciudad si la oportunidad llega como Alcalde. Voy con mi lista departamental, la 8904, con Moreira y Rodríguez, en primera línea para tratar de conseguir un Edil, siempre pensando y poniendo primero a mi ciudad, a Tarariras, viendo también como ayudar al departamento”       

¿Cómo te definís. Como ha sido tu vinculación con la política?                          

“He podido interactuar con los vecinos y la comuna, ser un nexo entre  ciudadano e Intendencia, fiscalizando y llevando de cerca trámites que necesitan ser creíbles y observados, justificando la ayuda y no que exista por favores, amistad u otro motivo; Necesitamos dirigentes diferentes a lo que estamos acostumbrados a ver, no me posiciono ni quiero decir que soy mejor que otros, no viene por eso lado, pero hablo de  querer  ir por el camino que la gente espera y está pidiendo constantemente que andemos, políticos de palabra, justos, sin mancha en un ambiente donde muchos saben y califican a la Política de todo lo contrario, entre sombras. Yo creo que se puede ser transparente, si en algún momento esta actividad me lleva a dejar mis ideales y el camino que elegí, el primero quien va a dar un paso al costado voy a ser yo. En las elecciones pasadas ya estuvo junto a Carlos Moreira, y ese fue el primer vínculo de Ariel Silveira con la política, teniendo la oportunidad así, de ver como se abrían nuevas puertas. Siempre digo que esas puertas que se abren son oportunidades que llegan para ayudar a gente de Tarariras y otras ciudad, es algo muy personal que pienso, quizás muchos opten por hacer de estas oportunidades otras cosas, yo siempre he elegido poder ayudar, desde el lugar que se debe, quizás no el más vistoso, el de la foto, pero sí brindando una mano, hechos, materiales, una canasta, cosas que a mí me mueven, siempre fui un ayudador.

Esas oportunidades me permitieron manejarme de otra manera, conocer los trámites a realizar, poder junto a otro dirigente político también de esta ciudad y de otro partido, recorrer la ciudad, el departamento y conocer, ver situaciones que estaban muy mal, tema vertederos, el balneario.Yo no quiero dejar de hacer cosas porque no le convenga al ejecutivo, el compromiso es con la gente y a eso apunto, trabajar no como lo dice el político, sino como ya lo he hecho. Me siento capacitado por lo que he aprendido, por lo que he vivido. Creo estar en el momento justo de mi madurez para comprometerme a trabajar y ser un actor presente en los asuntos de Tarariras. Y no un actor de oficina.  Si es necesario sentarse, estar en la oficina, pero hay una gran diferencia entre lo que deja la formación pública, el caso de nuestros 2 Alcaldes anteriores, ambos Profesores, y la formación que te da el trabajo, estar en la cancha como primera persona. Tal ha sido mi caso,  cuando toco pintura, obras, electricidad, espacios verdes, le sumamos higiene y estamos en todo lo que le llaman el ABC, allí estuve y ya lo he hecho.  Si tengo alguna diferencia justamente es esa, quizás algunos contratan el servicio que necesiten, yo sé que puedo ejecutarlo, porque ya lo conozco, teniendo además  un equipo constituido por personas de oficios y mucha gente de mano de obra".

VISIÓN DE TRABAJO                                                        

"Nuestra visión es estar en la cancha trabajando, usando la oficina para idear lo que fuera de ella, es decir en la ciudad, vamos a ejecutar. Tenemos cuatro estaciones para atender, lo que determina mucho como debemos trabajar en Tarariras, con un ordenamiento, en Invierno haciendo no solo la tarea necesaria sino ya pensando y preparando la primavera; así en cada estación, sumándole que venimos con una propuesta más que revolucionaria,  aplicable y cumplible con base en la interacción con el ejecutivo; no más empresas de afuera para Tarariras sino mano de obra propia. Tarariras tiene mucha necesidad de mano de obra, quizás todos los políticos cuando vienen dicen... “Tarariras es espectacular, hay trabajo…” y si es verdad, pero mi Tarariras tiene necesidad, a mi casa van muchas personas a golpear la puerta porque saben que siempre estoy tratando de darles una mano, por eso si nosotros eliminamos empresas que vienen de afuera, caso bacheo por ejemplo, y lo podemos hacer nosotros con nuestra gente, la de la ciudad, sin dudas generaremos más trabajo. Hemos tenido en esta gestión empresas fuera de Tarariras porque ganan la licitación, haber… sé que se puede dialogar con las personas y como empresario sé que se puede mediar y si las condiciones se dan,  llegar a un acuerdo para ambas partes".

MUCHO POR HACER EN LA CIUDAD                                  

"...¿Tarariras está bien? Si, está mejor que otras ciudades, pero que hay necesidad también lo sabemos y lo vemos en la cantidad de canastas que se están dando. Cosas por hacer claro que hay. Para mi es imperdonable el olvido que hay en el barrio de Los Sauces, se hicieron varios barrios en Tarariras y hoy están vituminizados, están mejor. ¿Por qué el barrio Los Sauces no? ¿Qué pasa?...son unas pocas cuadras y solo eso demuestra que hay mucho más por hacer y por no equivocar. Que cuando las obras se hagan,  se aprovechen los recursos y se ejecuten con una visión capacitada. Nuestra línea va con mucha sensibilidad a lo aplicable, a un verdadero compromiso con la gente de Tarariras” Finalizó Ariel Silveira en esta primera parte de lo mucho que tiene para compartir de vista a las próximas elecciones a celebrarse el próximo mes. 


                                       

Comentarios