“Yo concibo la política, como un instrumento al servicio de la gente, pero no con obras faraónicas, innecesarias, sino primero solucionando aquello tangible”
Conocido como Abogado reconocido en nuestra ciudad y sin dudas, por toda su pasión futbolera por “El Pompe”; hoy llegó el tiempo de vivir más cerca que nunca la política y por eso Miguel Duhalde sueña y busca llegar a la Alcaldía de nuestra ciudad. Ya trabajando desde tiempo atrás en el sector “Ciudadanos”, sobre esta nueva posibilidad presente, así se expresó Miguel Duhalde…
“Un grupo de vecinos, amigos, han entendido de que el partido colorado debía de tener un representante en la Alcaldía y creo no ser un desconocido en la sociedad. Siempre he estado al servicio cumpliendo en diversas actividades, militando en el grupo Ciudadanos pero también en otras facetas de la vida, actividad deportiva que me ha permitido estar cerca de la gente. Aquí en Tarariras he vivido y trabajado, pienso vivir y morir aquí. Hoy de cara a setiembre estamos con un trabajo incesante, con propuestas que no son quizás novedosas pero si necesarias. Yo concibo la política, como un instrumento al servicio de la gente, pero no con obras faraónicas, innecesarias, sino primero solucionando aquello tangible; uno no puede pintar la casa, su fachada si la misma tiene goteras. Aquí yo veo que se preocupan más por obras de impacto que obras necesarias”
¿Cómo está hoy Tarariras. Como la define?
“A Tarariras quisiera verla mejor. Creo que tiene más sombras que luces. Pretendo una mejor ciudad, para todos, para mi familia, para mis amigos, para las familias de mis adversarios. Sueño y creo que se puede llevar adelante. Nosotros venimos con propuestas, es muy fácil criticar pero muy difícil construir; y en un conjunto de propuestas entiendo que Tarariras puede tener mejor nivel de vida. Hay muchas cosas para hacer, primero lo elemental, luces, veredas, todo aquello que el vecino necesita. Queremos tener un manejo austero y de transparencia en la gestión, eso es algo elemental. Que se pueda saber en qué se va el dinero que aporta el pueblo, el contribuyente. Vamos a gestionar una agresiva política de vivienda popular, realizando gestiones antes los diversos organismos referente al tema. Y aquí se da una gran posibilidad, la famosa Ley de Urgente Consideración, tan mediática y que muchos han criticado, establece según artículo, que le permite a Tarariras acceder al mevir urbano. Establece que para aquellas poblaciones menores de 15 mil habitantes, entre las cuales se encuentra Tarariras, tendríamos la posibilidad de realizar complejos de vivienda. Claro que no lo va a hacer el municipio, obviamente, pero si el Alcalde debe ser la figura que gestione, coordine y trabaje incesantemente para esa gran obra necesaria para tantos jóvenes y familias. No hay que sacarlo afuera, a unos kilómetros, creo que hay predios cercanos para concretar esta obra”.
A la hora de conocer propuestas, proyectos de trabajos, la lista es larga y clara, aquí comenzamos a conocer todo lo que hoy está en carpeta y Miguel espera concretar a futuro, como Alcalde de la ciudad….
PROYECTO TERMINAL
“Gestionaremos y coordinaremos ante AFE y las empresas de transporte colectivo, la creación de una terminal de ómnibus, en un predio estatal, donde artesanos departamentales y micro emprendimientos de la zona, puedan exhibir y comercializar sus productos. Tarariras nació en torno a la estación de afe, y ese espacio cercano a la estación, en el centro de la ciudad es el lugar indicado sin dudas para ordenar el tránsito. También gestionaremos la defensoría de oficios. La que permitirá que los más necesitados puedan acceder a una justicia para todos. Aquí lo que el Municipio va a hacer, es otorgar el espacio de su recinto para que abogados ya contratados por el poder judicial se trasladen a Tarariras y no sea la persona quien tenga que realizar dos, tres viajes para encontrar al abogado y hacer la declaración jurada. El mensaje y lo que buscaremos, es que la justicia llegue a todos y no para unos pocos.Buscaremos jerarquizar la Escuela del Hogar, como instrumento para una mejor y sana vida. Procuraremos un adecuado control del tránsito vehicular, realizando una campaña educacional al respecto. Creemos que a veces el inspector de tránsito, tiene un afán meramente fiscalista, solo sancionar, pero a veces también es necesario explicarle al conductor del vehículo, por ejemplo algo elemental en Tarariras la preferencia de la derecha. Creemos que hay que explicarle a la gente, tener un afán educacional y no solo recaudatorio para las arcas de la Intendencia”.
FOMENTAR EL DEPORTE
“Gestionaremos ante la secretaria nacional del deporte la capacitación de los dirigentes y funcionarios de las instituciones, pudiendo así tener clubes activos y directos en la contención social. El deporte es el camino adecuado para eliminar la droga, y los clubes de barrios son los baluartes fundamentales, porque son los que conocen a los jóvenes que están en sus instalaciones. Pero para eso también, para solucionar temas conflictivos, es necesario darle formación al dirigente, porque de repente vemos el problema pero no sabemos tratarlo. Y justamente con esto, vamos a presentar un proyecto con nuestra representante nacional, Nibia Reich, para efectuar una ley similar a la que presento el juez internacional Argentino, Baldasi, representando al Pro; y que es en defensa de los clubes de barrio. Creo que la intención de Baldasi, viene por ahí, que los clubes de barrios sean los centros de contención de jóvenes”
GALERÍA DE LA INVENSION.
“Buscaremos concretar un lugar donde se logren exhibir las creaciones de los vecinos de la ciudad, para así fomentar el espíritu creativo de Tarariras. Esa Galería de la Invención, creo que debe estar cerca, formando parte de la terminal junto a artesanos, donde los propios pintores, escultores puedan mostrar sus trabajos. Una obra como la de “Toto” Cutinella no puede estar olvidada en un salón de la UTU todo amontonado, sino que debe exhibirse, no como un testimonio del pasado sino como un fruto de inspiración a muchos jóvenes de don “Toto”, un Batllista de ley que debe tener su lugar en esa galería de la invención”
JÓVENES Y EL ESTUDIO
“Estimularemos también la coordinación con el Consejo de Educación Técnico Profesional (ex UTU) con cursos prácticos y necesarios para la zona, que lo jóvenes lo puedan realizar con proyecto a una inserción laboral. Impulsaremos a la ciudad e Tarariras como centro de Desarrollo Agro industrial en Uruguay. Tenemos una magnifica posibilidad de demostrarle a Uruguay lo que tenemos, con un inmenso Frigorífico, con una capacidad láctea fundamental, y demás cosas que tenemos que abrir para que la marca Tarariras, Colonia salga al Uruguay todo”.
Para finalizar, es claro que un equipo de trabajo siempre es necesario para lograr llegar a más, avanzar y juntos poder ir por más. Para Miguel, esas personas juegan un rol importante y sabe del apoyo que cuenta… “Hay un grupo de amigos que me han estado apoyando de diversos sectores y trabajando en la sociedad, Álvaro Charbonier, María Lacerra, “El Chango” Badell, un amigo, hermano del alma como le digo yo; Mery Rivoir, “Muñeca” de Armas que siempre ha trabajado en el Centro Somos Iguales, por aquellos que más lo necesitan. Y muchos vecinos más que me han ayudado a elaborar un pequeño borrador de lo tanto que se puede hacer para mejorar pequeñas cosas de nuestra comunidad”. Finalizó Miguel Duhalde.
Comentarios
Publicar un comentario